Toma de Posesión CSN

scoutsp Mié, 08/07/2019 - 17:49

Con mucho entusiasmo el sábado 3 de agosto de 2019, realizamos en el Distrito Scouts de Panamá Oeste, específicamente en el anfiteatro del Parque Libertadores del Distrito de la Chorrera, La Toma de Posesión de los nuevos miembros del Consejo Scout Nacional, elegidos en la Asamblea Nacional realizada en Marzo de este año.

La Pañoleta JMJ 2019

scoutsp Mié, 08/07/2019 - 17:45

El 1 de agosto de 2019, una delegación de la Asociación Nacional de de Panamá formada por el Presidente del Consejo Scout Nacional el Arq. Norberto Ivan Villarreal, por el Lic. Ariel Sucre de la Corte de Honor y el Director Ejecutivo Nacional el Sr.

6 de Agosto... Dìa del Dirigente

scoutsp Mar, 08/06/2019 - 13:19
En 1907 se da un  hermoso amanecer  con el primer campamento de Brownsea,  lo que propicia el inicio del “Gran Juego”, mismo que se empieza como un apoyo de los jóvenes en tareas que en ese momento eran necesarias para cambiar el mundo en ese periodo de tiempo.   No obstante  con  el  pasar  de  este hecho histórico los scouts lo absorben como  parte  de  su  estilo  de  vida  y  se  hace  necesaria  la  presencia del adulto como orientador  y  motivador  de  las  actividad propuestas por cada uno de los niños, niñas y jóvenes que forman parte de esta organización cente

Firma de Convenio marco de Cooperación

scoutsp Lun, 08/05/2019 - 16:50

El Dia miércoles 7 de julio de 2019, en Ciudad de Saber, Ciudad de Panamá en las instalación de Aid for Aids  se firmó el Convenio marco de Cooperación entre la Asociación de Scout de Panamá y Aid for Aids Panamá.

El objetivo de este Convenio marco de Cooperación es establecer los parámetros de colaboración para ejecutar el Proyecto de educación y capacitación Cuánto Sabes, y la cooperación en los siguientes temas:

Proyecto Ambiental

scoutsp Lun, 06/03/2019 - 10:29

Es importante destacar que el desarrollo de la educación ambiental activa y creadora posibilita y contribuye a formar una personalidad con valores que hagan real la protección del medio ambiente de forma práctica y no teórica. El resultado esperado, mediante el desarrollo de este trabajo educativo, es la manifestación de una cultura ambiental en los ciudadanos.

Páginas